Llevo haciendo la dieta carnívora desde más de un año y con ello debería tener bajos los niveles de vitamina C. Vamos a hablar sobre “Vitamina C Alimentos”.
Me he puesto a investigar sobre por qué la dieta carnívora no me ha causado problemas. Y es que la dieta carnívora no aporta mucha vitamina C de digamos.
La respuesta ha sido totalmente inesperada para mí.
Resulta que es suficiente y vamos a ver las razones:
En este artículo vamos a tratar de contestar las siguientes preguntas sobre la Vitamina C:
- ¿Qué es la vitamina C?
- ¿Para qué sirve la Vitamina C?
- Síntomas de deficiencia.
- ¿En qué alimentos encontramos Vitamina C?
- ¿Cómo influye la dieta en la necesidad de la vitamina C?
¿Qué es la vitamina C?
La Vitamina C es un nutriente esencial. Lo que significa que la necesitamos para vivir y nuestro organismo no es capaz de producirla.
Juega un importante papel en muchos procesos metabólicos de nuestro cuerpo.
Es parte de las vitaminas hidrosolubles, por lo que la expulsamos con facilidad por medio de la orina.
Para mantener la cantidad adecuada hace falta un aporte constante de la Vitamina C, pero depende de la dieta la cantidad necesaria. Más adelante veremos los alimentos que más Vitamina C tienen.
Es también un antioxidante, lo que protege nuestras células de ser atacadas por el oxígeno.
¿Qué son vitaminas hidrosolubles?
Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se permiten diluir (mezclar) en agua.
¿Y qué vitaminas son hidrosolubles? El grupo de las vitaminas hidrosolubles se compone por: Todas las vitaminas del grupo B y la vitamina C.
- B1 (tiamina)
- B2 (riboflavina)
- B3 (niacina o ácido nicotínico)
- B5 (ácido pantoténico)
- B6 (fosfato de piridoxal)
- B8 (biotina)
- B9 (ácido fólico)
- B12 (cobalamina)
Las vitaminas hidrosolubles las expulsamos con facilidad por la orina y no tenemos grandes depósitos de estas vitaminas. Aún así nuestro organismo es muy hábil en reutilizar y reciclar la vitamina C.
El exceso de las vitaminas hidrosolubles se excreta por la orina y por ello se puede tomar en cantidades elevadas sin presentar toxicidad.
¿Para qué sirve la vitamina C?
La Vitamina C cumple un importante varias funciones en nuestro organismo:
Es un antioxidante.
Protege nuestro organismo frente a radicales libres. Las principales fuentes de radicales libres es la propia producción de energía dentro de nuestras células, los gases nocivos de fumar, contaminación medioambiental y la radiación ultravioletas del sol.
Es importante saber que disponemos de antioxidantes más potentes como el ácido úrico y la vitamina E para combatir los daños ocasionados por los radicales libres.
La prevención de radicales libres protege contra una de las causas de
- Cáncer
- Enfermedades del corazón
- Artrítis
Mantiene nuestra piel saludable
Nos permite generar y mantener sana nuestra piel. La Vitamina C también es necesaria para producir colágeno, una importante proteína en nuestra piel. Importante también para cicatrizar y sanar en caso de heridas.
Agente reparador
Ayuda en la reparación y mantenimiento de cartílago, huesos y dientes.
Absorción del hierro
La Vitamina C ayuda en la absorción del hierro presentes en alimentos de origen vegetal.
Sistema inmunitario
También lo usa nuestro sistema inmunitario, donde la Vitamina C juega un papel importante.
¿Cuánta vitamina C necesitamos al día?
Eso depende de nuestra dieta y voy a explicar el por qué.
Una dieta rica en carbohidratos necesita de más vitamina C.
La vitamina compite con la glucosa en sangre para ser transportada. Eso significa que cuanto más glucosa en sangre tengamos, más vitamina C necesitaremos.
Con Una dieta keto (o dieta cetogénica) y la dieta carnívora necesitamos menos vitamina C
Al mantener los niveles de glucosa en sangre bajos, unas cantidades bajas de vitamina C son suficientes para cumplir con todas sus funciones.
Y aunque esté con la dieta carnívora, prefiero suplementar con el mejor suplemento de vitaminas y minerales que he encontrado. Encuentra más información aquí.
¿Cuáles son los síntomas de deficiencia de la Vitamina C?
Vamos a ver algunos síntomas que puedes tener si falta Vitamina C en tu dieta y tienes una deficiencia. Entre los síntomas más conocidos de deficiencia de vitamina C está el escorbuto y la fatiga. Pero, ¿qué otros síntomas pueden haber?
- cansancio y debilidad
- encías inflamadas que sangran fácilmente en la base de los dientes
- hemorragias en la piel
- otras hemorragias, por ejemplo, sangrado nasal, sangre en la orina o en las heces, estrías hemorrágicas debajo de las uñas o hemorragias subperiósticas
- demora en la cicatrización de las heridas;
- anemia.
¿Qué alimentos contienen más vitamina C?
Los alimentos de procedencia vegetal son los que más vitamina C contienen. Ya todos sabemos que los cítricos, como las naranjas contienen Vitamina C. ¿Cuáles son los 20 alimentos comunes que más Vitamina C contienen?
Alimento | Serving size | Milligramos (mg) por ración | Porcentaje de 90 mg diarios de Vitamina C | |
1 | Guayaba | 1 ración, crudo | 377 | 419% |
2 | Pimiento rojo | 1 ración, crudo | 190 | 211% |
3 | Jugo de tomate | 1 ración, envasado | 170 | 188.90% |
4 | Jugo de naranja | 1 ración | 124 | 137.80% |
5 | Pimiento verde | 1 ración, crudo | 120 | 133% |
6 | Pimiento picante | 1 pimiento, crudo | 109 | 121% |
7 | Naranjas | 1 fruta grande | 97.5 | 108.80% |
8 | Fresas | 1 ración | 97.6 | 108% |
9 | Papaya | 1 fruta pequeña | 95.6 | 106.20% |
10 | Pomelo rojo | 1 ración | 93.9 | 104.30% |
11 | Brocoli | 1 ración, crudo | 81.2 | 90.20% |
12 | Piña | 1 ración, crudo | 78.9 | 87.70% |
13 | Patata | 1 vegetal grande | 72.7 | 80.80% |
14 | Germinados coles de brusela | 1 ración, crudo | 74.8 | 79.80% |
15 | Kiwi | 1 fruta | 64 | 71.10% |
16 | Mango | 1 ración, crudo | 60.1 | 66.70% |
17 | Cantaloupe | 1 ración, | 57.3 | 63.70% |
18 | Coliflor | 1 ración, crudo | 51.6 | 57.30% |
19 | Limón | 1 fruta | 44.5 | 49.40% |
20 | Pomelo blanco | ½ media fruta | 39 | 43.30% |
Recursos:
https://cot.food.gov.uk/sites/default/files/vitmin2003.pdf
Síntomas deficiencia Vitamina C: http://www.fao.org/3/w0073s/w0073s0n.htm
Alimentos Vitamina C: https://www.medicalnewstoday.com/articles/325067#best-foods